TANATOLOGIA MEDICOFORENSE LA FRAGILIDAD DE LA EXISTENCIA HUMANA
$ 232.000 + Costos de envío
1 disponibles
Envíos a todo Colombia
- Pago seguro
Descripción
El término tanatología deriva del griego tánatos, muerte y logos, tratado o estudio; es la rama de la medicina forense que se encarga de estudiar todo lo referente a la muerte y al cadáver, con la finalidad de aportar elementos científicos y biólogicos de importancia en el área jurídica, para una mejor procuración y administración de justicia. En nuestro medio podemos hablar de dos tipos de tanatología: la psicología, la cual se enfoca a proporcionar apoyo emocional al moribundo y familiares de éste, en el periodo previo a la muerte y en la etapa de duelo, con la finalidad de que esos momentos tan difíciles sean asimilados de la mejor manera posible; y la forense, que es la que se estudia en esta obra.
La medicina y el derecho deben abordar todas las consecuencias que surgen cuando una persona deja de existir. En el aspecto penal, el médico debe aclarar si el hecho ocurrió por la acción u omisión de terceros; si el mismo individuo actuó contra sí mismo o, en fin, si causas naturales terminaron con su vida. Así, lo problemas medicolegales empiezan con el diagnóstico de muerte, siguen con los fenómenos que experimenta el cadáver, cuyo análisis ayuda, entre otras cosas, a resolver el dilema del tiempo transcurrido desde el fallecimiento.






LECCIONES EFECTIVAS PARA EL APRENDIZAJE. SEIS PRINCIPIOS
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
LOS MEDIOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE
EL DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
Bioética Y Deontología Médica
QUIEN EDUCA A MI HIJO? EDUCACION PREESCOLAR
ATLAS DE ASTRONOMIA
¿CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON LOS NIÑOS?
SEXOLOGIA FORENSE
Valoraciones
No hay valoraciones aún.